• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Kanaka Buda

observación es liberación

  • Bienestar
    • Reiki
    • Tratamiento a distancia
    • Escritura
    • Zen
    • Cursos
  • Talleres
  • Citas
    • Pago
  • Tienda
    • Libros
  • Me

Entradas Recientes

  • La Sangha
  • Crecemos hacia Bhumi
  • Tarot chamánico del 13 de diciembre 2016
  • Qué es el TDTP (Trastorno de estrés post-traumático)
  • Clase-ritual: agradecimiento, fuente de la abundancia

Posts

January 21, 2018 By Kanaka Buda

 

 

Hace 5 meses, Kanaka Buda se expandió-transformó hacia Bhumi. Bhumi es un proyecto que empezó con mucho trabajo de quienes lo fundamos, pero también con mucho apoyo por parte de la Sangha de la tradición a la que formo parte: Mahajrya. Muchas personas de todas partes del mundo, desde Dinamarka hasta México y Estados Unidos, España, Canada y Alemania, aportaron al Go Fund Me que creamos para que Bhumi pudiera existir. También mis amigos escritores, desde Barcelona, NY, California, Argentina, Ecuador y México pusieron su dinero para que Bhumi se manifestara aquí, justo en la frontera entre México y Estados Unidos. Donde el Síndrome de Shock Post-traumático es el pan de cada día, debido al desplazamiento forzado de cientos de miles de familias, durante los periodos duros de la guerra en la frontera mexicana, desde las desapariciones de mujeres y ejecutados en 1993, hasta las matanzas diarias a partir del 2009.

A cinco meses de su fundación, como una escuelita de técnicas de sanación y un espacio comunitario para la paz y el depsertar de la conscienica, Bhumi comienza a restructurarse. Bhumi no es algo quieto, Bhumi es una estructura viva que nace y muere todos los días. En Bhumi yace la intención y el apoyo de todos quienes aportaron su dinero, pero sobre todo su magia. Porque el dinero no es sólo dinero, es fuerza, tiempo, fe, prudencia, manifestación y, cuando es así (y cuando sabemos que -aunque nos incluye- no se trata de nosotros) es una fuente que no termina de dar y de aportar.

Por primera vez pude ver la fuerza de la consciencia colectiva, soy testigo de la intención brillante, de la fuente de amor puesta en nuestras manos por los magos del mundo, para un proyecto de expansión de consciencia inagotable. Lo he descubierto estos días y me ha causado la felicidad y el miedo que se siente cuando uno toca la verdad. Por primera vez en esta encarnación pude ver que el dinero es un motor que se establece y hace a nuestra realidad avanzar.

***

Sangha (संघ) es una palabra en sánscrito que significa comunidad, o sociedad y en las comunidades budistas, se considera una hermandad preciada, un refugio.

Tich Nhat Hahn diría que es una comunidad en la que sientes que has llegado a casa.  Es un término que invita a vincularnos hacia afuera, hacia la verdad infinita de la no-separación.

La Sangha, podría considerarse la realidad entera. Porque uno puede sentir la paz silenciosa que nace en el corazón de un lirio, o el fuego veloz en los ojos de un pájaro, o el movimiento silencioso y constante del mundo vegetal. Estas en casa. Con la práctica suficiente puedes tranquilizar tu corazón en ese “estar”. Como quien regresa a su lugar favorito después de un día de mucho trabajo.

Uno resiste la vida y la muerte todo el tiempo, estamos condicionados para no detenernos, para adherirnos al mundo de la aceleración antinatural que nos obliga a ser dos personas siempre: una para la sociedad, otra para la intimidad. Uno comienza a creer que es verdad, uno cree que es posible: subirse en esa corriente de vida rápida que nos dobla el paso, y ser tú y no tú, todos los días. Ese ritmo de vida conduce a la inestabilidad mental, a la salud frágil del cuerpo y de las emociones.

El otro día dí una clase en Bhumi y explicaba mi fascinación por los procesos de copia y cómo nuestro comportamiento afecta nuestro cuerpo y repercute en nuestra salud.

Por ejemplo: uno llega todos los días al trabajo y decide no saludar a determinado grupo de personas, porque le caen mal, porque son “mala onda”, porque “uno no va a ser parte de un grupo de pendejos”. Llevamos años, trabajando ahí y años apareciendo a la misma hora sin saludar; nuestro cuerpo, lleva años recibiendo el mismo mensaje ¿cuál es ese mensaje?

La inteligencia del cuerpo se desarrolla de forma diferente a la inteligencia de la mente; nuestro cuerpo no se explica el mundo igual que nuestra inteligencia lógica; la inteligencia de nuestro cuerpo es biológica. Nuestro cuerpo no recibe la circunstancia o la historia de los hechos, sólo recibe la emoción, y la emoción dice: no me siento parte de, me siento separado de esta realidad, no formo parte de este grupo, no me acepto como parte de todo. Nuestro cuerpo ha recibido ese mensaje el mismo día, a la misma hora, durante años! justo antes de entrar a nuestro lugar de trabajo. Hemos condicionado a nuestro cuerpo a sentir, cada vez que se une a la fuerza laboral, que está separado de todo. Por esa razón casi imperceptible, tarde o temprano, la resistencia a formar parte de, el sentimiento de separación y de rechazo, va a manifestarse en nuestro cuerpo de forma psicosomática y no sabremos por qué nuestro sistema nervioso ha colapsado, por qué pasamos por una depresión profunda, o alguno de nuestros organos ha decidido sentirse separado de todos los demás, rechazado, y ha provocado una neumonía.

Sentirse parte de, integrado con, vinculado a, es parte fundamental para vivir plenamiente, es parte de responsabilizarse por nuestro bienestar.

Hay momentos en que, por azares del destino, uno siente una profunda separación no de todo el entorno natural, sino de los otros seres humanos; nos separamos de nuestra propia especie. Entonces hace falta poner un pie fuera de nuestra autocontención: apreciar una sonrisa, un saludo, la belleza de los ojos de quien nos mira de forma cotidiana y apreciar la presencia de esa estructura humana en la que inter-somos.

Apreciar la vida de los otros y abrir el corazón para recibir a los otros es llegar a casa: es aceptar la vida. La casa no es solamente el lugar para aislarse. Llegar a casa, la mayoría de las veces, es vincularse al amor que sostiene la vida. Son los otros quienes, al abrir su corazón para que podamos llegar, nos hacen recordar lo que parece que olvidamos en momentos difíciles: en esta vida no somos solos, cada vez que lo que somos se manifiesta, se manifiesta unido a la cadena entera de la humanidad. Cada vez que alguien nos habla o siente que nos necesita, y con compasión lo vemos a los ojos y le damos la mano, o abrimos nuestro corazón para que esa persona encuentre lo que necesita, estamos sanado y fortaleciendo los eslabones de la infinitud que es nuestra especie. Eso también es la Sangha.

 

¿Te interesa hacer un donativo para nuestro proyecto? Puedes hacerlo aquí: www.kanakabuda.com  en la parte inferior de la página. No necesitas tener cuenta de Pay Pal. En la esquina izquierda te aparece la opción para hacer un donativo con cualquier tarjeta de crédito o débito. Y GRACIAS!!!

Filed Under: Posts

June 23, 2017 By Kanaka Buda

Crecemos hacia Bhumi

Todo conocimiento es auto-conocimiento

Bruce Lee

La verdad no es una información, es una experiencia

Maha Vajra

 

A un año exactamente de haber comenzado los servicios de Kanaka Buda en El Paso, Texas (y en el mundo entero: ofrecí terapias en NY, en San Antonio, Los Angeles y Argentina, más las terapias que suelo dar a larga distancia), y de presentarme en diferentes universidades de Estados Unidos, Jerusalem, Estambul y Ramallah, hablando desde la conciencia de ser uno sólo, y no únicamente desde la mente de la escritora que también soy; lo que comenzó como un proyecto de supervivencia alternativa no ha dejado de crecer. Por eso Kanaka Buda se une a otras consciencias para crear Bhumi, desde un punto de ser y de experimentar comunitario y global.

En una frontera donde la guerra no ha cesado desde 1993. Y donde el sufrimiento de las personas yace a flor de piel y los desplazados por la guerra, mayormente de nacionalidad mexicana (pero también de Centroamérica) sufren la consecuencia de haber vivido en carne propia el terror, la persecución y la violencia. Me decidí a crear más conciencia sobre el Síndrome de Estrés Post Traumatico y levantar una escuela que contribuya a aliviar y disminuir el sufrimiento ocasionado por el Síndrome de Estrés Postraumático en las personas que se adecuan a una nueva vida. Fuera de su país, con la presión de la subsistencia, desconociendo el lenguaje, y presionados por sobrevivir a toda costa sin tiempo para detenerse a pensar ¿qué les está pasando?

Reconstruir la confianza de una persona que ha tenido la violencia más brutal como experiencia, mientras ha huido para salvar su vida, es uno de los procesos psicológicos y emocionales más difíciles y lentos de lograr. El Síndrome de Estrés Posttraumático es el cóctel de las “enfermedades” mentales: síntomas como la ansiedad, depresión, estrés, delirio de persecución, paranoia, obsesión compulsiva, aislamiento, desordenes alimenticios, pueden presentarse de golpe, todos juntos, para sumir a la persona que padece el Síndrome de Estrés Postraumático en un infierno insoportable, orillándola al aislamiento o a la dependencia de fármacos y ansiolíticos de por vida.

Nuestro proyecto Bhumi, está creando un centro no sólo de tratamiento, sino para el aprendizaje. Tomamos como base, principalmente, las enseñanzas de la Tradición Budista Mahajrya, fundada por Francoise Lapine (Maha Vajra) pero utilizando también otros conocimientos y otras tradiciones, aprendidas de maestros como Tich Nhat Hahn,  Choygan Trugpa y Metza Niwe: así como de las tradiciones nativas americanas y la tradición indígena Náhuatl y Maya (es lo que somos, con eso hemos crecido).

Bhumi es una escuela de técnicas de sanación, para que las personas, al mismo tiempo que restauran su vida, sepan cómo guiar y sanar la vida de otros en su comunidad.

Enseñaremos técnicas para disminuir, desde la depresión causada por un corazón roto, el luto por la muerte de un ser querido, hasta el estrés que nos hace creer que no encontraremos una salida a nuestros problemas; desde los desórdenes alimenticios y la forma en que juzgamos nuestro propio cuerpo, hasta esa sed de paz, de detenernos por un momento y aceptarnos tal y como somos. Ofreceremos terapias de Integración Emocional, Reiki chamánico, Usui y Mahananda reiki, Flores de Bach, masaje relajante, sanaciones de re-conexión, auto-conocimiento a través de la escritura autobiográfica, Meditación Zen, Aprendizaje del Mindfulness y mucho más. Bhumi será un oasis para nuestro desierto emocional, una fuente para que “nuestra alma se incline a beber”.  Pero también prepararemos los cursos y certificaciones sobre técnicas de sanación chamánicas, japonesas, hindúes y todo lo que nosotras hemos aprendido durante nuestra vida, porque ya es hora. Porque nos toca dar.

Bhumi será un centro para el bienestar físico, emocional y mental de nuestra comunidad, pero también para crear una comunidad restablecida de los estragos de la guerra y la discriminación diaria, para crear una comunidad autónoma y capaz de contribuir y adpatarse a los cambios de su vida y al crecimiento de nuestra ciudad.

No estamos solas. Nos tenemos a nosotras mismas.

Esa es mi nueva aventura. Soy una inmigrante, sobreviviente del Síndrome de Estrés Postraumático, y del desplazamiento debido la guerra en México,  y  fue muy importante tener al lado personas que hablaran mi mismo idioma, y me guiaron en este proceso de recuperación y crecimiento. Ahora estoy lista para trabajar al lado de otras mujeres energeticamente preparadas, sabias y poderosas. Por lo tanto: vamos a corresponderles, fortaleciendo los corazones y las mentes de nuestra maravillosa comunidad!

Si te interesa hacer un donativo para nuestro proyecto Bhumi, haz click aquí:     https://www.gofundme.com/bhumidevia

 

Allá vamos!

 

Filed Under: Posts

December 14, 2016 By Kanaka Buda

Tarot chamánico del 13 de diciembre 2016

Para esta Luna Llena de diciembre, decidí hacer una tirada de 13 arcanos mayores. Quienes me conocen saben que limpio el tarot con salvia, y ofrecemos la lectura a nuestros ancestros para que nos den el consejo que tenemos que recibir. En esta tirada el primer plano es el cuerpo, marcado por los cuatro arcanos de la parte de superior: el ahorcado, el demonio, la justicia y el juicio. Esto significa que a partir de hoy debemos poner especial atención a nuestras codependencias y comenzar .-en conciencia- a cortar con ellas, tenemos la fuerza para hacerlo y no habrá forma de que evitemos lo que la vida tiene para mostrarnos y hacernos reaccionar; no podemos esperar más para dar el salto necesario hacia nuestro crecimiento, esta es una tirada muy positiva porque ¡nos llegó la hora de saltar y romper sí o sí con todo lo que no nos permite ser libres, para comenzar a: amar libremente, comer de forma saludable, tener más energía, estar abiertos a la abundancia en todos los sentido.

En el plano emocional, la segunda hilera de cartas en la parte superior, aparecen el carro, la papisa, el ermitaño y la torre. Esto indica que vamos hacia adelante, avanzamos siendo receptivas, abriéndonos a lo que normalmente rechazaríamos (con prudencia), porque es ahí donde nacen los cambios; debemos ampliar nuestra parte femenina, nuestro contacto con la madre tierra, con el ritmo natural de la vida; comenzar a fluir sin aceleración, tomándonos nuestro tiempo y nuestro espacio para reflexionar porque nuestras viejas creencias se derrumban. Emocionalmente, tampoco hay retroceso. Esta también es una tirada que indica un crecimiento enorme, un salto cuántico hacia lo que nos parece un abismo pero que nos hará comprender los mecanismos del universo (del universo de nuestro corazón).

En el plano espiritual: la templanza, la muerte, el mago y el sol. La paciencia será nuestra mejor aliada dentro del ciclo que marca esta tirada, a partir de esta luna llena; el aprendizaje está en actuar con seguridad y equidad, caminar de forma firme conservando el equilibrio; porque, así como a nivel físico y emocional hay un cambio drástico, a nivel espiritual nos espera un renacimiento: aprenderemos a manejar nuestro poder, el poder de encausar las energías del universo al nivel de la tierra para servir a los demás; tendremos toda la claridad para actuar y la abundancia para continuar con nuestro camino (los caminos material y espiritual se juntan, los tres niveles que toca este tarot alcanzan la unidad, así que ¡preparense para dar a los demás, porque nos activaremos como fuentes inagotables!)

Al tope, y para cerrar el ciclo, aparece la carta de los enamorados: tendremos varios caminos para elegir, varias opciones hacia dónde dirigirnos tanto sentimentales como profesionales, sólo de nosotras depende cómo decidimos caminar ese camino y con quién: la libertad también es responsabilidad.

Así que, ahí está pues este tarot que, debo reconocer, incluye un par de consejos severos pero que, tiene una profundidad y una fuerza que auguran una transformación grandiosa e impresionante.

Feliz 2017!!!

 

¿te interesa una lectura personalizada? haz una cita: www.kanakabuda/citas

Filed Under: Posts

November 8, 2016 By Kanaka Buda

Qué es el TDTP (Trastorno de estrés post-traumático)

libre

Las personas que viven (vivimos) en zonas de guerra o han presenciado actos de violencia severa, así como quienes han sido abusados de diferentes formas, sometidos a situaciones extremas de estrés o interrogatorios de las agencias federales, militares, policíacas; quienes han vivido un asalto, un acto violento súbito por parte de sus parejas, quienes se han visto obligados a cruzar fronteras escondidos, arriesgando su vida; las personas que han sobrevivido a un secuestro, a un atentado, a la violencia intra-familiar, el abuso verbal de algún maestro o autoridad, o la explotación laboral e incluso ciertas personas a quienes les han roto el corazón de forma inesperada, su pareja los abandonó súbitamente, pasaron de una situación financiera estable a una situación inestable o han experimentado el encarcelamiento y la persecución; pueden desarrollar TDTP (Trastorno de Estrés Post-traumático).

Escribo desde una frontera compleja; del otro lado hay una guerra que ha durado más de diez años, en esta ciudad viven miles de desplazados por la violencia y otros miles en espera de asilo político o de que su situación migratoria se resuelva para obtener el permiso necesario para vivir en este país; además, en esta ciudad está ubicado uno de los campos militares más grande de Estados Unidos; jóvenes que van, vienen y se entrenan para otras guerras.

El Trastorno de Estrés Post-traumático es más común de lo que parece; la mitad de la población en esta ciudad llegó huyendo de la violencia. Pasar por situaciones que activan nuestro sistema nervioso para sobrevivir en esta frontera, ha sido nuestro pan de cada día.

El Trastorno de estrés post-traumático nace cuando, en respuesta a circunstancias de supervivencia extrema, el cuerpo secreta químicos y hormonas que nos mantienen en alerta total; son estos químicos y estas hormonas las que permiten que podamos reaccionar a tiempo cuando vivimos una situación que amenaza nuestra vida; si no se activaran, el miedo nos paralizaría. Gracias a la elevación de estos químicos es que podemos sobrevivir. Es una reacción natural de defensa generada por nuestro organismo. El trastorno (TDPT) nace cuando el peligro verdadero o la situación estresante ya han pasado, pero los químicos que nuestro cuerpo generó y las hormonas que se activaron para rescatarnos de una situación de peligro, continúan trabajando como si la situación de peligro todavía existiera.

Si no detectamos a tiempo el TDTP, el trastorno puede agravarse e impedirnos actuar con libertad, produciendo ataques de pánico ante situaciones cotidianas, o paranoia a la menor provocación. En las mujeres, la condición puede agravarse durante la etapa pre-menstrual, debido a la modificación hormonal al que su cuerpo fue sometido después del evento que le ocasionó el TDTP, desatando migraña, mareo, hiper-tensión, dolor de cabeza, trastornos alimenticios, etc (más síntomas están listados en la parte inferior de este artículo) .

¡Nuestro cuerpo es sabiduría pura y el poder de nuestra mente es incalculable! al grado que, si el cuerpo conserva ese nivel químico y hormonal a la defensiva todo el tiempo, nuestra mente comienza a construir realidad de peligro donde ya no existe. ¿Qué mejor prueba de que somos capaces de crear nuestra propia realidad imaginándola primero?

Ese es el Trastorno de Estrés Post-traumático.

Podemos, por ejemplo, sentirnos en peligro ante un pequeño comentario sarcástico socialmente aceptable dentro de nuestra convivencia diaria (aceptable no significa correcto, pero significa que generalmente no nos daña); el sarcasmo o la burla son una de las agresiones más comunes que vivimos diariamente y a la que estamos acostumbradas pero, quien vive con TDTP  puede traducir una burla como la clave de un peligro inminente y reaccionar y aislarse  junto a los síntomas físicos: dolor de cabeza, hiper-tensión, ira, etc. y comenzar a cortar todo vínculo social. En momentos así su condición puede agravarse.

Un nivel elevado de compasión es necesario para comprender a las personas que experimentan TDTP, así como una constante empatía para guiarlos en su recuperación. El TDTP es un experiencia que puede revelarnos el gran poder de nuestra mente y la enorme fortaleza en la que nos sumerge nuestro estado animal cuando nos vemos orillados a la más absoluta supervivencia.

Aceptarnos y ver el TDTP como la consecuencia de nuestro enorme poder, es el primer paso para comenzar a hacer las paces con nuestro cuerpo, y ayudarlo en el proceso de equilibro químico y hormonal; un proceso que no podemos forzar y por lo tanto requiere de paciencia, amor y observación exhaustiva.

Síntomas:

Algunos de los síntomas son:

Dolor de cabeza, migraña; irritabilidad, ataques de ira, ansiedad, problemas para conciliar el sueño o para dormir la noche entera. Sensación de hiper-vigilancia (estar alerta constantemente, sobresaltarse con facilidad). Hipertensión, mareos, trastornos del sueño, pesadillas.

Pensamientos negativos, estados de ánimo o emociones negativas.

Sentimiento de culpa, o culpar a otros por la circunstancia.

Incapacidad para recordar el evento en su totalidad, o eventos del pasado relacionados al evento que ocasionó el TDTP, o traumas anteriores que se suman al trauma que desató el TDTP.

 

Existen varios síntomas más, pero lo mejor es identificar de dónde viene nuestro cambio para comenzar a tratarlo. El TDTP se trata con paciencia, la recuperación requiere tiempo y sobre todo, requiere que alcancemos un estado de paz, mientras la química corporal y el sistema hormonal regresan a su estado normal. Entre más pronto identifiquemos el TDTP menos fuerza adquiere y más pronto nos recuperamos.

Aceptar el trastorno, sentirnos seguras, comprendidas y apoyadas, en calma, en silencio, observar exhaustivamente nuestros síntomas y comprender que existen por una razón; que nuestro nuevo comportamiento no surgió de la nada, que, tanto la energía de nuestro cuerpo como la química tienen que ver con la realidad que percibimos y que nos estresa o nos desestabiliza; es el primer paso para comenzar a estar en paz y recuperar nuestra vida.

La terapia energética, emocional y la meditación son excelentes herramientas para alcanzar nuestro restablecimiento, pero ayuda mucho también, saber que se trata sólo de un proceso pasajero, que sí, afecta nuestra mente pero nació del cuerpo; como si fuera una enorme ola de emociones, imágenes, circunstancias. y pensamientos que nos agita, nos revuelca y, poco a poco, nos deposita donde tenemos que estar, sanas, salvas y, sobre todo: amorosas, tranquilas y con un conocimiento sobre la mente humana, invaluable.

 

¿Tienes algunos de estos síntomas? ¿Has pasado por un evento similar?

Mi terapia te puede ayudar. Vence el miedo. Haz una cita.

Filed Under: Posts Tagged With: budismo, chamanismo, energía, PTSD, TDTP, terapiaalternativa

November 3, 2016 By Kanaka Buda

Clase-ritual: agradecimiento, fuente de la abundancia

abundanciaclase

En ocasiones sentimos que no avanzamos; que nuestra economía no se mueve, que nuestra vida emocional está estancada, que no tenemos opción; a veces, pensamos que estamos clavadas a determinada circunstancia. Pero en realidad no hay circunstancia que no sea pasajera; en el mundo nada que esté vivo deja de moverse. Mientras nos sentamos en el sillón sintiéndonos atrapadas y culpables por no saber a dónde ir, nuestras células no paran de morir y de nacer en movimiento constante: ¡la tierra está girando, siempre!
Es nuestro pensamiento el que nos detiene, nos tensa y resiste duramente el movimiento del mundo. Si logramos ser conscientes de que todo lo que existe fluye y se mueve de la misma forma silenciosa en que la naturaleza se mueve, nuestra realidad, agradecida, también comenzará a fluir.

Acompáñame a esta clase-ritual de agradecimiento el próximo jueves 10 de noviembre a las 6:30 pm. Costo: 38 dlls. Cupo limitado. Más información vía email: kanakabuda@gmail.com o mensaje directo en Facebook.

Mujeres Only.

Filed Under: Posts

November 1, 2016 By Kanaka Buda

Tarot chamánico para noviembre

tarotnoviembre2016Hola a todas. Hace tiempo que no entregaba una lectura de tarot chamánico en este blog. ¡Pero ya era hora! Antes de que octubre y sus intensas lunas concluyan aquí está la tirada para que nos preparemos el mes entrante.

La carta que abrió fue el 2 de oros: la copia de la prosperidad, la multiplicación de todo lo bueno que hemos hecho durante estos diez meses, se verá reflejado en este onceabo mes; noviembre es el mes de cosechar lo sembrado durante el año y de prepararnos para el comienzo de nuestro nuevo ciclo gregoriano (con un descanso, con un ritual, con un regalo relajante para nosotras mismas, con la regeneración del amor desde nosotras para dar a los demás) ¡el As de Oros es nuestro destino!. Es también un mes, de acuerdo a las espadas, en el que hay que actuar con inteligencia y agradecimiento a la vez; es decir cortar con los apegos pero siempre de manera pacífica, amable, sin resentimiento, en paz. ¡Tenemos toda la fuerza para lograr ese equilibro y esa ecuanimidad! nos dice el arcano mayor que simboliza La Fuerza; y es precedido del cinco de copas y del as de copas: la abundancia absoluta. ¿Cómo? Sí. Este mes, si te liberaste de las angustias de soltar durant el año todo lo nocivo, si lograste quebrar tu co-dependencia o quemar la densidad que te impedía ir hacia adelante: ¡cosechas plenitud! Así que si, a pesar del sueño nos levantamos temprano o, a pesar del miedo decidimos ser autónomas, o a pesar de la vergüenza nos aceptamos a nosotras mismas viviremos la plenitud de manifestar nuestra felicidad ¿de que forma? Ah, querdidas, eso es impredecible y precisamente por eso es maravilloso. El arcano mayor de La Luna nos indica que debemos cuidar nuestro corazón, nuestra parte frágil y emocional que con tanto trabajo nos ha costado restaurar, no nos juzguemos duramente; no seamos nuestro propio verdugo: tratémonos con amor y compasión y aceptamos de una buena vez que somos la plenitud divina, como lo anuncia el 7 de copas; porque ya nos toca, dice el arcano del Juicio, solucionar lo que tenemos que solucionar; sin miedo y sin orgullo, porque el orgullo y el miedo (la soberbia) pueden provocar que toda la plenitud que deberíamos cosechar se esfume (lo indica el arcano de La Torre). Así que ¡tenemos toda la bendición para cosechar! porque estoy segura que todas nosotras sabemos como actuar con prudencia.

¡Bienvenida la plenitud! ¡Bienvenida nuestra libertad!

Filed Under: Posts

September 2, 2016 By Kanaka Buda

Tarot chamánico para el inicio de septiembre

tarotseptiembre1

Hola a todas. Como es costumbre, hoy es ¡jueves de agradecer! a todas las personas que generan la energía necesaria para que yo pueda manifestarme aquí con ustedes. Pero no sólo es jueves de agradecer, también es Luna Nueva y, esta mañana sucedió un eclipse solar: tiempo de nuevos comienzos, de momento para cortar con apegos, de transformar el dolor en sabiduría y la experiencia en creación. Así que pedí a todos nuestros protectores y ancestros que nos guiaran en ese sentido, para esta lectura global. Esto fue, a grandes rasgos, el consejo del Tarot.

La seguridad de la madre tierra, de la parte femenina de la divinidad, de lo receptivo y lo que nos sostiene, es estable y echa raíces, está con nosotras (representada en la carta de La Papisa-La Madre Divina). Debemos actuar con seguridad, pero también debemos detenernos un poco antes de decidir y preguntarnos ¿Cuál es la intención con la que estamos decidiendo? ¿Qué esperamos realmente con este cambio y esta decisión? ¿Es una decisión egoísta o estamos conectando nuestro deseo para satisfacer nuestra parte co-dependiente, para alimentar nuestro deseo personal? (representado en la carta de El Diablo) ¿Realmente esta intención nos hará libres o nos atará más a comportamientos perjudiciales? ¿Nos estamos liberando con este cambio o nos estamos atando?

Debemos rectificar esa intención si queremos que la transformación de este mes sea positiva, porque es una transformación que no va a detenerse ¡se da porque se da! (ahí está la carta de El Juicio), este juicio no es necesariamente ligado a la justicia de los hombres, sino a lo que por destino nos pertenecer, a lo que por justicia divina nos corresponde experimentar en esta vida. Con esta transformación, si la enfocamos al servicio de los demás, al bien común, tendremos una experiencia nueva que añadirá sabiduría a nuestro actuar cotidiano. Sabremos actuar con prudencia (carta de El Pápa) y renacer (carta de La Muerte) ¡como nuevas diosas! (diosas que en realidad siempre han estado ahí) siempre hacia adelante, sin retroceso (carta de la Reina de Bastos), ¡no es momento de rendirse! pero sí de reflexionar en nuestras intenciones, de darnos tiempo para estar a solas con nuestra conciencia y rectificar el rumbo, si descubrimos que estamos siendo esclavas de algún aspecto de nuestra personalidad, deseo, presión social, relación sentimental, mal hábito, codicia, etc. El consejo ante el espejo oscuro que representa la carta de El Diablo, es aceptar y reconocer esa parte en nosotras y hacer las paces con ella, perdonar y tratarla con compasión; porque generalmente surge a raíz de nuestra ignorancia. No seamos duras con nostras mismas, tratémonos con amor y avancemos hacia la plenitud.

Así que la prosperidad se anuncia para todas, de la mano del auto-conocimiento, la aceptación de nuestro lado oscuro y de nuestra perseverancia.

Pues ¡la suerte está echada!

Comparte este artículo si te gustó y, si estás interesada en una lectura, personal ¡hagamos una cita! ¡ya tienes mis datos!

 

con amor y agradecimiento

Kanaka Buda.-

 

Filed Under: Posts

August 31, 2016 By Kanaka Buda

Sanación emocional a través de la escritura.

escrituramujer

 

La escritura es uno de los derechos que a la mujeres nos ha costado muchísmo ejercer, pero cuando llegamos a ella nos damos cuenta de la enorme herramienta que tenemos para reconciliarnos con nosotras mismas, para perdonar, agradecer, amar, aliviar el pasado, conciliar el miedo al futuro y vivir plenamente en el presente. La escritura autobiográfica puede abrir caminos insospechados para nuestro crecimiento. Por eso hoy quiero compartir con ustedes un ejercicio simple, que nos hará sanar de manera sencilla y rápida y, sobre todo, nos hará darnos cuenta que la escritura es una de las armas más poderosas para que podamos leer nuestro subconsciente, aunque pensemos que nuestra vida no es importante, aunque nunca antes hayamos escrito nada en nuestra vida, prueba este ejercicio y lo comprobarás:

 

Reúnete con un grupo de amigas y escriban, como si hicieran una lista del mandado,  las cosas que se perdonarían. Nadie debe ver la lista de la otra. Aquí muestro un ejemplo:

 

YO ME PERDONO POR:

 

Haber defraudado a mi familia

Haber decidido tener un aborto

No cuidar mi figura

No dedicar tiempo suficiente a mis hijos

No haber estudiado lo que mis padres me me aconsejaban

No haberme quedado con una sola pareja

No ser lo que a mi madre le hubiera gustado

Por confiar demasiado en otras personas

Por no haber estudiado suficiente

Por deprimirme

ETC…

 

Al terminar la lista, compartan entre ustedes y busquen qué cosa que se perdonarían tienen en común. ¡Se sorprenderán del denominador común que surgirá entre ustedes! y ahora que saben que comparten un nudo emocional en el que necesitan trabajar, ustedes se volverán más unidas: ¡ya son hermanas!

¿Y qué es lo que refleja en realidad este ejercicio? 

Este ejercicio pone en la superficie, a través de un truco de escritura, la maginitud de culpas que venimos cargando por mucho tiempo y no nos atrevemos a enfrentar. ¿Vieron cómo se construyo la pregunta? Si intentáramos hacer una lista de nuestras culpas, nunca hubiéramos logrado acceder a ellas realmente, la culpa es un sentimiento que nuestro subconsciente suele negar, ocultar y disfrazar para hacernos daño. Además ¡las culpas son mentiras!. Son juicios que hacemos crecer para limitarnos, por miedo a nuestra propia grandeza.

Pero el ejercicio no termina aquí. Ya vieron qué sencillo es detectar una culpa dentro de nosotras, usando la escritura. Ahora, si la culpa en común es, por ejemplo, no sentirse buenas madres:

VAN A ESCRIBIR un párrafo donde cuenten todas las veces que han hecho las cosas bien, a favor de sus hijos y de sus familias. Todas las veces que han dado todo por otros. ¿Qué tal? ¿Lo han hecho o no lo han hecho bien? ¡Claro que lo han hecho bien! Ahora ya conocen la clase de pensamientos que deben preferir para sentirse plenas y no cargar con ese enorme peso emocional que es la culpa.

Espero que este ejercicio les sirva y lo compartan con todas sus amigas, no les cuenten la conclusión del final hasta que no hayan hecho la lista ¿ok? Este es un secretito que comparto entre nosotras, mis queridas amigas.

 

Kanaka Buda.-

 

Si les interesa formar parte del taller de Sanación Emocional a través de la Escritura, con duración de 3 meses (una vez por semana). ¡Ya conocen mis datos! Podemos organizarlo.

 

 

 

Filed Under: Posts

August 26, 2016 By Kanaka Buda

I Ching – El libro de las mutaciones

iching1Con más de 20 años leyendo el I Ching, puedo decir que no hay exagrama que no contenga un mensaje particular de sabiduría. Es sorprendente.

A las 7 de la tarde de hoy hice la tirada. La tirada del I Ching puede hacerse con cualquier moneda, asignándole un valor numérico a cada cara. No es necesario tener monedas chinas tradicionales. Nosotros mismos cargamos de consciencia las monedas que queramos usar, y les asignamos un valor, por ejemplo: cara = 3, sello = 2, que fue el valor que yo asigné a las mías. Realicé un ritual para solicitar la guía y la conexión de la consciencia y poder transmitir un consejo global para esta semana de jueves 25 al miércoles 31 de agosto.

El resultado fue: abajo: el trigrama Chen/ Lo suscitativo, el trueno; arriba, el trigrama K’an/ Lo abismal, el agua. 

Estos dos trigramas forman el exagrama Chun/ la dificultad inicial

El trueno y lo abismal indican la formación de una tormenta ¡estamos en la formación de la nube de lo que viene! Para que eso que nos corresponde sea liberado esta semana, debemos ser perseverantes. Pero también debemos ser pacientes ¡la nube debe reventar de forma natural! nosotros no debemos intentar controlar el proceso natural de la lluvia, por lo menos no en este caso. El I Ching dice que la perseverancia trae ventura, pero tenemos el abismo a nuestros pies, hay que andar con mucho cuidado; actuar de buena fe, tomar un tiempo para detenernos y purificar nuestros pensamientos negativos. Actuar por impulso, junto a la negatividad, pueden hacernos perder el equilibrio y pasar por un proceso de decepción dramático. Así que, aunque es muy favorable no perder de vista nuestras metas, es también muy recomendable ir más despacio esta semana.

I Ching

Reflexionar en lo que estamos por decidir y no actuar hasta pasado el 2 de septiembre. Este signo también revela que, ante la dificultad inicial no es bueno aislarse. Compartamos con nuestra comunidad, comuniquemos nuestros altibajos o nuestras alegrías con otros; si oramos, oremos no sólo por nuestro bienestar, sino por el bienestar de nuestra comunidad entera, nuestro país, nuestro planeta. Procuremos estar en contacto estos días con las personas que nos sirven de apoyo.

Es como cuando esperamos que pase un huracán encerraditas en algún refugio: necesitamos de los demás mientras la tormenta pasa. Estas reuniones nos conducirán al orden que necesitamos establecer para continuar con nuestros proyectos en septiembre. Así que nada de entristecerse en silencio ¡a compartir nuestros sentimientos y emociones! porque eso nos hará crecer y poner orden al camino que vamos a emprender.

El signo señala cómo es que Cielo y Tierra producen los seres individuales: es la dificultad inicial de un parto, que al fin de cuentas traerá luz y claridad a la experiencia por la que estemos atravesando. Así que, nada de preocuparse, que por muy mal que la estemos pasando, no se trata de un retroceso, sino del dolor del crecimiento y del nacimiento necesarios para ser más fuertes y avanzar en nuestra evolución.

Esta lectura lleva una dedicatoria especial para Avalokitesh Jvalita (porque ¡hoy es su cumple! ¡Feliz nuevo ciclo querida! y ¡Feliz nuevo ciclo para todas nosotras!).

Toda mi gratitud.

 

Kanaka Buda.-

si les interesa una lectura personalizada de I Ching. ¡Ya conocen mis datos! y si les gustó la lectura ¡corran la voz!

 

 

Filed Under: Posts

August 25, 2016 By Kanaka Buda

El camino chamánico

mental

He tenido varias sesiones chamánicas esta semana. Cada una distinta. ¡La diversidad es la fuente principal del conocimiento! Hoy me nace hablarles de tres niveles en los que en ocasiones trabajo, tratándose de chamanismo. El camino espiritual tiene sus retos, es simple, pero no es fácil.

Tuve diferentes sesiones esta semana, pero una fue la que me llamó poderosamente la atención, una sesión donde el trabajo se ubicó a nivel mental. Todas las sesiones vinculan los tres aspectos: físico, mental y emocional. El fin general de cualquier sesión es alcanzar la unidad y el equilibro: la plenitud.

Trabajar al nivel del cuerpo, al nivel de la reconstrucción celular, del sistema circulatorio, de la purificación de piel y de los órganos vitales, es trabajar al mismo tiempo con las dependencias, las adicciones, las co-dependencias, los pensamientos obsesivos, el estress, la falta de sueño, la ansiedad. La percepción chamánica en este tratamiento es mi guía principal, utilizando la videncia: la videncia es la herramienta sobre natural que se entrena para que podamos ser los traductores de la manifestación natural de la vida (¿Qué mejor visión de la naturaleza humana que la que se consigue desde el vuelo que proporciona la ubicación sobre natural?); porque si la fuente de vida nos hablara por sí sola, necesitaríamos vivir en permanente unidad con todo para comprender (sería lindo ¿cierto?) pero mientras llegamos a ese plano de consciencia la videncia, bien sintonizada y entrenada, es una guía primordial en las sesiones de sanación chamánica. Por ejemplo, si yo percibo un muro, mientras estoy trabajando en una sesión chamánica, no se trata literalmente de un muro; se trata de la forma en que mi cerebro traduce la manifestación natural que está alojada en quien decidió tomar el tratamiento, para que yo pueda entender cómo trabajar o qué es lo que estoy haciendo; si se presentara ante mí tal cual es, sin filtro, seguramente mis funciones cerebrales no sabrían como reaccionar, por tratarse de lo que, llanamente, no tiene nombre. Los sanadores trabajamos todos los días con lo que no tiene nombre, la videncia nos ayuda a volver tangible lo intangible, para tener el poder de transformarlo.

Les hablaba de los niveles. Trabajar a nivel físico requiere mucho más esfuerzo; empujar las energías que deben ser encarnadas, remover las que están ancladas en la memoria celular, lo atómico, lo molecular. Si nos liberamos a ese nivel, lo emocional y lo mental son caminos más sencillos de fortalecer, sino es que ya están suficientemente fortalecidos.

Ayer la experiencia nos llevó a trabajar casi exclusivamente a nivel mental. El paciente se quedó dormido. Ese tipo de sueño que provoca el contacto con el poder energético no es simplemente dormir, es entrar también a otro estado de consciencia, usando el sueño como un vehículo. Todo el trabajo se centró en derrumbar un muro, un muro muy bien cimentado que mantenía su percepción rígida ante cualquier cambio que la vida le manifestara. En el chacra del tercer ojo se removieron los obstáculos usando la energía de una luz blanca, brillante, como de diamante -diría yo- esta energía la asocio a la presencia de el arcángel Metratrón: para dar claridad mental y de visión. Después sorpresivamente se hizo presente el fuego que se colocó en su chacra base, para ir encendiendo hacia arriba cada uno de sus chacras; la purificación se daba para encender una llama hasta su chakra coronario. Esa experiencia indica que la persona que se sometió al tratamiento comenzará a percibir de forma distinta, más clara. El chakra de la corona quedó abierto y llameante (en otros tratamientos la solución es cerrar ese chakra, sobre todo en casos de niños o adolescentes que no están preparados para el ajuste de percepción y los retos que representa un crecimiento espiritual evolutivo). Pude ver ese ese tratamiento como la preparación para el iniciado espiritualmente.

Mi paciente me preguntó al terminar la sesión si era conveniente volver. La respuesta fue sí, pero no es la única forma de trabajar a nivel mental; esos muros pueden derribarse a través de la meditación, de la observación exhaustiva. Todas somos capaces de remover cualquier obstáculo a través de la meditación. la meditación es tan poderosa ¡que llevó a Sidharta Gautama a la iluminación! El tratamiento, sin embargo, es como estar con un maestro que nos toma de la mano, nos guía, presta su cuerpo para que a través de él se manifieste la unión total con la naturaleza, y lleva a ese campo a la estudiante para que la unidad la sane, y vuelva teniendo la experiencia que ya sabe que necesita buscar en sus meditaciones cada vez que quiera sentirse plena.

Gracias a quienes ponen su confianza aquí, en este templo.

 

Kanaka Buda.-

 

Filed Under: Posts

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to Next Page »

Medios Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Donar Seguramente con PayPal

Enter amount (USD)

Copyright © 2023 · Framework by Design Ollin