Kanaka Buddha es escritora y psicoterapéuta holística, ha creado un sistema terapéutico que utiliza la psicología budista, terapia Gestalt, neuroplasticidad, Integración y Consciencia Emocional y técnicas complementarias para el bienestar y la relajación: como el Mindfulness.
Sus terapias y cursos se fundamentan en la psicología y más de una decena de técnicas complementarias que Kanaka ha integrado durante 20 años, relacionadas a la capacidad del cuerpo de regenerarse a sí mismo, y de la comprensión y fortaleza de las estructuras de pensamiento (sin el uso de medicamentos). La terapia funciona utilizando medios como la meditación, la auto-observación y el manejo de campos energéticos externos e internos, la relajación del cuerpo y el sistema nervioso, que contribuyen a la salud emocional, mental y física. Esta terapia también es recomendada como terapia de acompañamiento, en caso de enfermedades crónicas que requieren el uso de tratamientos químicos, para fortalecer el organismo, permitirle asimilar el medicamento y desintoxicar el organismo de manera más rápida y eficiente, contribuye además a comprender el proceso mental y emocional que significa pasar por una enfermedad física, un desajuste mental o emocional.
La psicoterapia holística ha demostrado su eficiencia en pacientes con enfermedades terminales como el cáncer o enfermedades crónicas, como la diabetes y la obesidad mórbida, pero también a nivel mental en desordenes como la Obsesión Compulsiva, Estrés Post-traumático, Ansiedad, Pánico y Desórdenes Alimenticios.
Kanaka, residente de El Paso, Texas, también ha creado su propia técnica de Reiki (Reiki Chamánico); disciplina en la que es Shinan (nivel maestría) en Komyo Reiki Do (técnica puramente japonesa, creada por el maestro Iakuten Inamoto), Usui Reiki Ryoho y Mahaananda Reiki.
En las técnica Reiki (una de sus especialidades) ha certificado a cientos de estudiantes; también como maestros de meditación en la técnica Mindfulness, de acuerdo a las enseñanzas del maestro Tich Nhat Hahn y muchas otras técnicas complementarias que son utilizadas en las terapias holísticas de bienestar.
Kanaka Buddha nació con la vocación de la escritura y la sanación. Formas de vida que ha desarrollado a profundidad, como manera de dialogar consigo misma. Cada una de las técnicas y terapias que Kanaka aplica y maneja, las conoce por experiencia propia. El budismo, no como una religión, sino como una filosofía y una práctica constante, es parte fundamental de su propia sanación, recuperándose completamente de experiencias generadas por el Estrés post-traumático, y viviendo la sanación total en caso del hipotiroidismo, fracturas en diferentes partes del cuerpo y desgarre de ligamentos, después de aplicar en sí misma las terapias que actualmente maneja; es considerada una sobreviviente.
Como escritora y periodista, Kanaka es reconocida a nivel internacional. Sus libros han sido traducidos a más de 14 idiomas. Y ha sido invitada a festivales internacionales para conversar en conferencias y lecturas dentro de prácticamente, todas las universidades de Estados Unidos a nivel maestría y doctorado. Pero también ha visitado Universidades en Palestina, Turquía, Holanda, Jordania y Ecuador. Sus libros son leídos de Slovenia a Francia y la India, y de Estados Unidos a Uruguay. Como autora también ha colaborada con artistas contemporáneos y músicos, en el campo experimental.
Dentro del budismo Zen su principal maestro fue Tich Nhat Hahn, y dentro del budismo Occidental en la tradición del Camino Amplio (o Mahajrya) su maestro ha sido Maha Vajra. Los conocimientos indígenas que incluye en sus terapias, forman parte de la cultura Náhuatl que también ha estudiado durante muchos años, y de la que es heredera por nacimiento.
Como psicoterapéuta holística, ofrece únicamente sesiones privadas; sus talleres de escritura para mujeres, y certificaciones en diversas técnicas de sanación pueden abarcar hasta 50 personas y cualquier persona que desee aprenderlas puede tomarlos.
Contacto via mensaje de texto 915 275 3833
email: kanakabuda@gmail.com